El Estado Actual de las Disqueras en América Latina
Hoy: Plática con Guillermo González-King, Director General de AMPROFON; Apple tendrá presencia en el Playstation 5; Metallica te quiere enseñar a formar una banda; y más notas al aire.
Notas de la Industria Musical, hoy, Miércoles 3 de Noviembre del 2021.
Sí, ok… Seguimos de vacaciones en Latin Music Wire. Regresamos hasta el 15 de Noviembre.
Pero no por eso vamos a dejar de pasar a saludarles y a compartirles algunas cosas interesantes; como por ejemplo, el condensado de noticias que tuvimos el Lunes en ClubHouse y el Music Talk que mis amigos de El Music Business transmiten hoy 3 de Noviembre por medio de ClubHousehoy a las 8:00pm hora Centro:
#MusicTalk 36: El Estado Actual de las Disqueras en América Latina y el Mundo
Este Miércoles 3 de Noviembre a las 8:00 PM CST (México) en Clubhouse.
Entrevista a Guillermo González-King, Director General de AMPROFON (Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas) sobre el Estado Actual de las Disqueras en América Latina y el Mundo.
AMPROFON ejecuta el análisis de los retos que enfrenta la industria de la música grabada en México, fomenta la legalidad en su distribución y comercialización y la protección de los intereses de sus asociados ante autoridades nacionales y extranjeras. También funge como el despacho en México de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).
(Con un par de Invitado Especiales Sorpresa)
Moderando:
RICARDO HAAS (Kolektiv 360)
PATY CARRERA (Control Freaks)
¡Te esperamos! Únete a la conversación, y comparte con quien creas le pueda interesar y servir esta información.
Este Miércoles 3 de Noviembre, 8:00 PM CST (México) en Clubhouse
Este link es su puerta de acceso triple (para el room, para el club y para Clubhouse). Si tienes duda, mándame un DM.
Aunque pronto podrás encontrar esta información en otras plataformas, por el momento estas transmisiones son únicas e irrepetibles, y no se graban ni se comparten más allá de lo que sucede en vivo, así que… ¡Aprovecha!
Notas Breves; Presentado por Michelob Ultra Hard Seltzer
Metallica te quiere enseñar a formar una banda
El legendario grupo de tras/heavy metal, Metallica, recientemente lanzó una clase magistral disponible a través de la popular plataforma de educación MasterClass, en donde según la descripción del curso, "desarticularán 40 años de éxito y compartirán principios de comunicación, colaboración, creatividad, perseverancia y longevidad”, además de analizar algunas de sus mejores canciones como “Enter Sandman” y “Master of Puppets”.
Además de aprender técnicas relacionadas con la composición y los arreglos de las canciones, la clase magistral presenta temas sociales, como la relación público-intérprete y consejos sobre cómo conectar con los fans y cultivar relaciones de por vida en la industria musical.
Al respecto, James Hetfield, líder y vocalista de la agrupación, comentó en un comunicado de prensa:
En nuestra clase no sólo enseñamos a los miembros cómo escribimos canciones y encontramos inspiración para nuestra música; sino cómo las experiencias que hemos tenido juntos han contribuido a una colaboración creativa exitosa.
La clase puede ser encontrada en www.MasterClass.com y se puede acceder en ella por tan sólo 17.40 dólares al mes, en cuya plataforma también se pueden encontrar clases impartidas por Timbaland, Usher, Hans Zimmer, Dany Elfman y Christina Aguilera.
Ingeniero mexicano tiene su huella en 6 nominaciones a los Grammys
La 22.ª entrega anual de los Premios Grammy Latinos tendrán lugar el 18 de noviembre de 2021 en la MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Estados Unidos, y en 6 de esas nominaciones, el trabajo de un ingeniero mexicano estará presente.
Se trata de Luis Barrera Jr. ingeniero en mezcla musical originario de Miguel Alemán, Tamaulipas, quien actualmente reside en Miami Florida.
Barrera cuenta con una fructífera carrera de nueve años dentro de la industria musical y se ha destacado por su trabajo en canciones ganadoras del Grammy de artistas como Shakira, Jennifer Lopez, Carlos Vives, Carlos Rivera, Ricky Martin y Prince Royce, lo cual le ha ayudado a posicionarse como uno de los mejores ingenieros de mezcla en América Latina.
Además, los números en la carrera de Luis Barrera son impresionantes: posee 31 números 1 en los Charts de Billboard y cuenta con más de 400 temas que suman más de 20 billones de views mundialmente en YouTube.
Concretamente, las nominaciones de Luis Barrera son:
Grabación del año por “Vida de rico” de Camilo
Mejor Álbum Vocal Pop por “Mis Manos” de Camilo
En la misma categoría por “Munay” de Pedro Capo
Mejor Fusión por “Hawái” de Maluma & The Weekend
Mejor Álbum Cumbia o Vallenato por “Esencia” de Felipe Peláez
Mejor Álbum de Música Ranchera o Mariachi por “Ay,ay, ay” de Christian Nodal
A Dwayne Johnson ("the Rock") ya nada más le faltaba rapear y ahora es No. 1 en TikTok y Youtube
El famoso actor de Hollywood y anterior estrella de la WWE hizo su debut en la música hace tan solo unos días y, en lo que a números se refiere, el éxito está siendo tremendo, tanto en redes sociales como en plataformas de streaming.
El pasado 8 de Octubre, el actor y ex-luchador lanzó el tema Face Off, en el cual colabora con Tech N0ne junto a Joey Cool King Iso, y pronto se posicionó en el primer lugar de YouTube en Estados Unidos gracias a las 10 millones de reproducciones que ya posee. En Spotify, por su parte, casi ha llegado a los 9 millones de streams.
Pero más allá del éxito en número de reproducciones, la canción también se ha colado entre lo más escuchado de la red social de moda: TikTok.
Pero, ¿cómo ha conseguido hacerse tan popular en este lugar virtual?Muy sencillo: la canción tiene un challenge; Bajo el hashtag #faceoffchallenge, los usuarios graban un vídeo haciendo honor al lema de la canción: "It’s about drive, It’s about power, We stay hungry, We devour". Gracias a esta publicación del mismo Johnson, el hashtag marcó tendencia entre los seguidores que se sumaron al reto, logrando que la canción se volviera viral.
Desde luego, Dwayne Johnson ha recibido críticas de todo tipo por su forma de rapear, para lo cual, el actor ha comentado:
No está en mis planes dedicarme a la musica. Pero vi que era una buena oportunidad en una canción que me inspiraba. Menos mal que el resultado no apesta.
Las siguientes son notas que fueron comentadas en nuestra transmisión con mis amigos de El Music Business por medio de ClubHouse, en donde platicamos sobre las noticias de la industria musical relevantes. No olvides sintonizarnos todos los Lunes a las 8:00pm hora Centro.
La Música; cada vez con mayor omnipresencia en la vida diaria
En éstos últimos años, las plataformas de streaming y distribución de música han estado trabajando arduamente en expandir el alcance de sus servicios musicales con la finalidad de estar presente en los oídos de las personas en diversas situaciones de la vida cotidiana, desde el entretenimiento hasta la actividad física.
Para ilustrar lo anterior, Apple Music y TuneCore están preparando alianzas con la consola de videojuegos PlayStation y la marca de bicicletas estacionarias digitales Peloton, respectivamente.
Por un lado, Apple Music se lanzará en PS5 de Sony a partir de esta semana en 69 territorios, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, China, Rusia y Sudáfrica.
En un comunicado de prensa, Playstation comenta que la integración con el servicio de Apple Music permitirá a los jugadores disfrutar el catálogo de 90 millones de canciones mediante una suscripción que les dará acceso listas de reproducción editorial, videos musicales en 4K y Apple Music Radio mientras juegan en la consola, lo que permitirá a los jugadores escuchar su música favorita de fondo antes, durante y después de una sesión de juego.
Así mismo, los suscriptores de Apple Music también podrán encontrar recomendaciones que reflejen los juegos que están jugando o elegir de una lista de reproducción en su biblioteca u otras listas de reproducción seleccionadas por Apple Music para juegos.
Cabe mencionar que Spotify, principal rival de Apple, ha tenido presencia en PlayStation desde 2015.
Por su parte, TuneCore, una de las plataformas de distribución de música independiente más grandes del mundo, se asoció con la marca de fitness Peloton, popular fabricante de bicicletas estacionarias de lujo.
El acuerdo hará que TuneCore comience a distribuir la música de sus artistas en Peloton Music, lo cual les permitirá ser descubiertos por 6 millones de usuarios de Peloton mientras hacen ejercicio.
Cabe añadir que al 30 de junio de 2021, Peloton informó haber tenido más de 2.6 millones de canciones bajo licencia, lo que representa "uno de los catálogos de música fitness más grandes del mundo".
Además, en los últimos meses, la estrategia musical de Peloton ha incluido asociaciones con Beyoncé y festivales de música, una serie de remixes de éxitos de Elvis Presley y un acuerdo de licencias con Sony Music.
En un comunicado de prensa, el fabricante de bicicletas comenta que:
Nuestros socios ven cada vez más a Peloton como una plataforma de descubrimiento de música impactante, que ha creado oportunidades para mejorar progresiva y significativamente nuestras clases con experiencias musicales personalizadas.
Esperamos que esto continúe a medida que invertimos en tecnología basada en la música para mejorar la calidad de la experiencia de nuestros miembros, fortalecer nuestra ventaja competitiva sobre otras plataformas de fitness y agregar valor a nuestros miembros.
Al respecto, Andreea Gleeson, CEO de TuneCore, comentó:
Existe una conexión profunda entre la música y el ejercicio, con la música adecuada que mejora la calidad de los entrenamientos al aumentar la resistencia y mejorar el estado de ánimo.
Estamos orgullosos de llevar las canciones de artistas independientes, el segmento de más rápido crecimiento de la industria de la música, a la apasionada comunidad de fitness de Peloton. Al asociarse con Peloton, TuneCore continúa brindando a los artistas más alcance y más oportunidades de descubrimiento.
Por cierto, Peloton tampoco se salvó de la NMPA
Hay qué recordar que el 2021 se ha caracterizado por ser un año lleno de litigios musicales protagonizados por Asociación Nacional de Editores de Música (NMPA, por sus siglas en inglés), dirigida por David Israelite, quienes ganaron notoriedad al cooptar la cooperación de varias organizaciones defensoras de derechos musicales, así como de diversos compositores y editoras, en un frente único ofensivo en contra de plataformas de entretenimiento que, a criterio de la organización, estaban haciendo uso indebido de los derechos de miles de canciones; entre dichas plataformas, podemos mencionar a Roblox y Twitch, con quienes ya han llegado a respectivos acuerdos y que en su momento fueron notas publicadas en éste espacio.
Peloton no se salvó de disputas con la NMPA y en Febrero de éste año resolvieron por completo un litigio presentado en 2020, y posteriormente, tanto la plataforma fitness como la organización protectora de derechos musicales celebraron un acuerdo de colaboración conjunta para trabajar juntos en "optimizar aún más" los sistemas y procesos de licencias de música de Peloton.
2021; Fiebre de Oro en la Industria Musical
Sin duda, el 2021 será recordado en la industria de la música por la gran cantidad de acuerdos de derechos musicales.
Indiscutiblemente, Hipgnosis Song Ltd., de quien hemos hecho mención en varias ocasiones dentro de éste espacio, ha sido uno de los principales protagonistas de éste fenómeno, ya que su fundador, Merck Mercuriadis, es conocido por haber liderado ésta "fiebre" al invertir más de $2mil millones en la adquisición de catálogos de canciones de artistas diversos como Shakira, Red Hot Chilli Peppers, Enrique Iglesias y Timbaland en los últimos años.
Y con solo dos meses restantes en 2021, podría haber al menos una venta de catálogo igual de icónica en camino.
Según el Financial Times, los herederos de David Bowie están negociando la venta del catálogo de composición del legendario artista con ofertas de alrededor de 200 millones de dólares.
El FT señala que el acuerdo abarcaría décadas de álbumes que incluyen The Rise and Fall of Ziggy Stardust and The Spiders from Mars, Let's Dance, Heroes, Hunky Dory y Alladdin Sane.
He aquí algunos hitos de éste año de compras y acuerdos:
Tan solo en este mes, BMG adquirió lo que denominó “una amplia cartera de derechos” relacionados con la música y la imagen de Tina Turner, de la cual, el portal de noticias de la industria musical, Music Business Worldwide, estimó que le habría costado a BMG más de 50 millones de dólares.
Mientras tanto, Primary Wave acordó una participación en los activos musicales del legendario Bing Crosby por 50 millones, así como una participación en el catálogo de Luther Vandross por 40 millones.
Por otro lado, Kobalt Capital ha confirmado que el gigante de inversiones KKR ha adquirido la cartera de KMR Music Royalties II por aproximadamente $ 1.1 mil millones y Apollo Global Management está invirtiendo hasta mil millones de dólares en HarbourView, la firma de derechos musicales y contenido multimedia liderada por Sherrese Clarke Soares.
Por si eso fuera poco, los gigantes del mundo financiero están mostrando entusiasmo por el valor de los derechos musicales; por ejemplo, Blackstone, una de las empresas de capital privado más poderosas del mundo, ha confirmado que está invirtiendo alrededor de mil millones de dólares para adquirir los derechos musicales a través de una asociación con Merck Mercuriadis.
Korn también vendió una participación mayoritaria en las grabaciones maestras y composiciones de sus álbumes See You On The Other Side y Untitled a Tempo Music, con sede en Estados Unidos, quien también adquirió la licencia perpetua por flujo de ingresos para el álbum MTV Unplugged de la banda, que también contiene muchas de sus canciones más conocidas. Tempo Music, respaldada por mil millones de dólares, se lanzó en 2019 y fue financiada por Providence Equity Partners, una importante firma de capital privado especializada en las industrias de medios, comunicaciones, educación, software y servicios, en asociación con Warner Music Group.
El Congreso Internacional de la Industria Musical, BIME PRO, Anuncia a Bogotá Como su Sede en 2022
BIME PRO es el mayor encuentro internacional dedicado a profesionales del sector de la música, las nuevas tecnologías, los videojuegos y el marketing musical, celebrado en Bilbao, España, desde el 2013.
En su última edición, celebrada del 27 al 29 de Octubre de éste año, se anunció que la ciudad colombiana de Bogotá sería la sede del congreso en su primera edición en América del 4 al 7 de Mayo del 2022.
Al respecto, el director de BIME Bogotá, Chucky García, comentó en una nota de prensa:
BIME Bogotá será un encuentro para profesionales y amantes de la música, en el que también vamos a incluir a los talentos y profesionales locales y latinos del diseño gráfico, el videoclip, la cultura de los vinilos y la realización de documentales de música, entre otros. Vamos a abrirnos a otras posibilidades de negocios y colaboraciones, que permitan encuentros inesperados y sumen para todos a lado y lado del Atlántico.
El comunicado de prensa también menciona que la elección de la ciudad de Bogotá no es casual, ya que la capital colombiana es una urbe vibrante que forma parte de la red de Ciudades Creativas de la Música de la UNESCO, en "un país que respira música y que desde hace años muestra una sensibilidad económica y política hacia la economía creativa”.
Pero además, ésta elección tiene qué ver con el hecho de que Bogotá tiene una ubicación geográfica privilegiada dentro del espacio latinoamericano al contar con infraestructuras para la celebración de un evento de este tipo.
Los primeros invitados revelados para BIME Bogotá son el proyecto colaborativo Cucusonic Collective; el realizador de videoclips Kacho López Mari; el cantante Daniel Riveros Sepúlveda; el director para el mercado hispano de Estados Unidos y Latinoamérica en Gibson Brands, César Acevedo, y los músicos Amparo Battaglia, conocida como Catnapp, de Argentina y Garavato de Colombia.